Equipo vs. Tribu Inteligente

Muchas empresas tienen sus puntos de inflexión normalmente asociados al crecimiento, pasar de Start Up  a facturar 1M€ y después hasta 5M€ para continuar a 10, 20, 50, 100 M€, etc. En cada nuevo hito encontramos un punto de inflexión, la empresa necesita reorganizarse, revisar los procedimientos  y procesos, el management es distinto, más managers o directivos, muchas más personas, el emprendedor, los accionistas, se encuentran más alejados del conjunto de sus colaboradores, antes  conocía a cada uno por su nombre, llega un momento que ya no. Y de repente la empresa se encuentra con que cada vez que alcanza un hito deseado, al mismo momento que se saborea, se aproximan en el horizonte nuevas dificultades, que cuando no son asumidas y se ponen los medios pueden llegar a ser letales para la supervivencia.Smart Tribes

En el marco del Gazelles & Fortune Growth Summit celebrado en Orlando la semana pasada, la ponente Christine Comaford, CC, nos habla de las “Smart Tribes” y empieza con este mismo preámbulo. Un libro que les aconsejo leer.

Antes de continuar me parece oportuno buscar la definición de tribu y buceando por internet me encuentro la siguiente: 

Del latín tribus, una tribu es un grupo social cuyos integrantes comparten un mismo origen, así como ciertas costumbres y tradiciones.

La tribu, en el sentido tradicional, surge a partir de la asociación de varias familias que habitan un determinado territorio. El grupo social queda bajo el liderazgo de un jefe o patriarca, que suele ser una persona mayor y respetada por el resto de los integrantes. 

Entre los miembros de la tribu se establece un interaccionismo simbólico que permite la socialización y la perduración de los valores en el tiempo a través de la transmisión intergeneracional. 

La tribu, en definitiva, es una forma de organización social.

Porqué nuestros antepasados se asociaron en “Tribus”, qué les aportaba. Sin tantos estudios de neuropsicología como tenemos hoy, podemos decir que la tribu representaba tres cosas muy importantes para el ser humano; Seguridad, Sentido de Pertenencia e Importancia en lo que hace cada uno, todos los miembros de una tribu tenían su rol en ella, y tenían sus valores que vivían y transmitían.

Se imaginan en cuánto puede mejorar el rendimiento de un equipo empresarial con el concepto de sentirse una tribu, no exagero, Las tribus también tienen sus reglas. Volvemos al principio, una compañía que crece tiene muchas tensiones, llega a un punto de inflexión en el que el concepto de tribu inicial deja de existir, el desempeño se relaja, las personas clave empiezan a irse, ya no se sienten cómodas y la consecuencia son unos resultados más pobres.

Christine Comaford nos habla de cinco aceleradores que mantendrán la Tribu inteligente:

  • Foco, es el fundamento de cualquier objetivo, sin foco no sabemos a dónde vamos
  • Claridad, que las palabras, la misión, la visión y las intenciones sean explícitas y bien comunicadas, con la participación de todos
  • Rendición de Cuentas, todos saben lo que tiene que hacer y de qué responden
  • Influencia, los líderes solo ganan influencia cuando transmiten un mayor sentido de Seguridad, Pertenencia e Importancia en sus colaboradores. Influir es un gran privilegio
  • Empatía, para ganar influencia hay que mirar, sentir y experimentar como lo hacen los demás de nuestro entorno, en su quehacer personal y profesional.

Todo ello conllevará un cambio en el comportamiento, diferente a cómo lo hacemos hoy, y esto es posible, si se quiere, empezando por arriba. Crear Seguridad, Sentido de la Pertenencia e Importancia de lo que cada uno hace es vital para la supervivencia de la empresa en todo momento y especialmente cuando se vive un punto de inflexión.

Seguridad, Pertenencia e Importancia generan CONFIANZA. Confianza en las personas que dirigen la empresa, confianza en los compañeros, confianza en el futuro, confianza de que juntos vamos hacia adelante y aprendemos y nos fortalecemos y somos capaces de hacer más… esto es el resultado de la confianza en un equipo.

¿Se encuentran en un punto de inflexión?,

¿Les gustaría que su equipo se sintiera como un Equipo Inteligente y trabajaran bien juntos?,  conviertan a su equipo en una TRIBU INTELIGENTE.

Les aconsejo leer el libro de “Smart Tribes”, a mí me ha gustado el enfoque y cómo Christine Comaford nos introduce  a un Plan de Acción para conseguirlo. Espero que les ayude.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: