El trabajo para que una empresa crezca puede semejarse a la ascensión en la alta montaña. Por qué no pensar con el Everest! Hacer crecer la empresa es como escalar una montaña.
Las personas y equipos que lo consiguen desarrollan un plan. Se dirigen a la cima aplicando un conjunto de reglas y se apasionan por el viaje.
Durante el camino se paran en los distintos campos base, que son puntos intermedios, en los cuales revisan cómo han llegado, los obstáculos que han tenido que sortear y preparan los cambios pertinentes según las condiciones meteorológicas y del terreno que les esperan. No se olviden de los sherpas, que son aquellas ayudas imprescindibles, conocedores del alma humana en medio de las condiciones adversas, que toda ascensión de este tipo, conlleva.
Lo mismo para una organización. Es necesario un conjunto de valores y un claro propósito para escoger un ambicioso Objetivo a 10-25 años (BHAG – Jim Collins).
Podemos imaginar el Presupuesto de 2015 como una etapa de esta escalada a nuestro Everest.
Los campos base son objetivos a 3 años que a su vez se dividen en metas anuales. Con las metas, se determinan las acciones y prioridades trimestrales para ajustar las tácticas a las variables condiciones del mercado.
Al final lo más importante es que todas las personas en la organización se focalicen con esta cima, (BHAG) y decidan los pasos trimestrales apropiados respetando el conjunto de valores para no distraerse del camino.
Tenemos que determinar qué conjunto de hábitos y rutinas nos facilitaran la subida durante esta etapa del 2015.
No debemos olvidarnos, con quién contamos en el equipo para llegar a la meta propuesta para este año 2015. Cada uno debe saber exactamente lo que tiene que hacer y de qué va a rendir cuentas. Ahí propongo claramente diferenciar entre, Rendir Cuentas, Responsabilidad y Autoridad.
Autoridad, la ejerce la persona que toma la decisión final en cada situación que lo requiera. El que ejerce la Responsabilidad tiene que tener la habilidad para responder en su área y complementarse con la responsabilidad de otros en el equipo. Y Rendir Cuentas, todos en la organización deben rendir cuentas del trabajo que hacen de acuerdo con la planificación.
Quién es responsable de qué y cuándo tiene que realizarlo, quién toma las decisiones, cada cuando paramos a revisar lo que hemos hecho y lo que nos falta. Y todo esto lo mismo en la empresa lo hacemos con distintas reuniones y revisiones.
Cómo evaluamos las oportunidades que se nos presentan. En la montaña, podría ser un muy buen tiempo, que nos permitiría adelantar, sin temor a fatigarnos demasiado o asumir riesgos innecesarios, lo que conllevaría a no poder seguir al mismo ritmo.
Durante el año aparecen determinadas oportunidades, algunas predecibles otras no. ¿Cómo las aprovechamos?
Os recuerdo la teoría de Jim Collins “20 Mile March”, mejor seguir un ritmo constante para llegar a la meta en buenas condiciones para el tramo del año siguiente. La escalada no ha terminado.
Crear hábitos y rutinas es el principio básico de la metodología y herramientas de las 4 DECISIONES de Gazelles. Objetivos sin hábitos son deseos. Rutina sin objetivos no llevan a ninguna parte.
Los líderes que lo consiguen, tienen clara la visión y las rutinas o hábitos que hacen realidad su ambicioso Objetivo.
Para más información, os recomiendo el libro “Scaling Up, How a Few Companies Make it… and Why the Rest Don’t “– Verne Harnish,
Reblogueó esto en ISASER nd, Nuevos Desarrollos.
Gracias, me encantó su entrada.
Le deseo una muy feliz vida y brindo por su éxito personal!
Enrique
http://www.enriquesegoviagarcia.wordpress.com
I the efforts you have put in this, thanks for all the great content.
Calgary Flames iPhone 5C Cases Argyle http://castinfo.co.kr/images/Calgary-Flames-iPhone-5C-Cases-Argyle-8458.html
I like this blog very much, Its a really nice billet to read and receive info . «No one wants advice — only corroboration.» by John Steinbeck.
Illinois Samsung Galaxy Note 4 Cases Mascot http://www.cloudhouses.net/images/Illinois-Samsung-Galaxy-Note-4-Cases-Mascot.html