Presupuesto 2015 – Empujando Arena o Moviendo Piedras

Con estas palabras empieza el libro de mi amigo y colega en Gazelles, Michael Sink. Empujamos arena cuando estamos haciendo las tareas básicas de nuestra empresa, y movemos piedras cuando hacemos una actividad extra que nos ayuda a mover más arena de forma más fácil, rápida y rentable.

piedras y arena

Imaginemos que tenemos que llenar un gran vaso, si sólo tenemos arena y una pala, tardaremos más que si de vez en cuando echamos una gran piedra que luego recubrimos de arena. Este es el símil, que Michael Sink nos propone para conseguir crecer en nuestra actividad .

Ahora que todas las empresas estamos preparando el presupuesto para el año 2015, es una buena oportunidad para detenerse a pensar y a diferenciar en el día a día, la arena, y las actividades extra, las piedras, que facilitarán conseguir los resultados esperados.

Tres escenarios posibles en los que nos podemos encontrar:

  1. Empujar sólo arena, te permite sobrevivir pero no crecer. He escuchado de prominentes empresarios que dicen que en el momento que no quieren crecer dejan de ser empresarios.
  2. Moviendo piedras pero no arena, en este caso estás probando tu modelo de negocio y tu flujo de caja es pobre e intermitente. Para crecer tienes que buscar y empujar arena.
  3. Estás moviendo arena y piedras; con cada piedra encontramos la forma de empujar más y más arena. Seguramente estás creciendo

¿Ahora que estás preparando el presupuesto, en cuál situación te encuentras?

Sin piedras no hay crecimiento, ejemplos de cuáles pueden ser estas piedras son: una nueva línea de productos, contratar a un experto para desarrollar nueva actividad o tecnología en la empresa, crear un nuevo departamento, instalar un nuevo ERP para tener la información más al día y facilitar las tareas y flujos de comunicación, acometer una oportunidad del mercado, dejar de hacer algo que requiere mucho esfuerzo y no aporta nada a la empresa, revisar los procesos, etc.

Aconsejo que no se muevan más de dos piedras a la vez, es imposible hacerlo bien además de mover arena, que son las actividades básicas de promoción, venta, producción, contabilidad, investigación, logística, etc.

Sugiero ahora que hacen los presupuestos, preparen una lista de las actividades distintas o extras a las actuales que pueden ser calificadas como piedras, ordenarlas por prioridades, evalúen el impacto que esto va a tener en su cuenta de explotación y escojan por dónde van a empezar, cuál va a ser la primera y segunda actividad extra que van a realizar.

No olvidemos que estamos moviendo arena, el día a día, que nos tiene ocupados y nos impide realizar algún extra. Para crecer  y aportar más arena les invito a pensar cómo van a mover esta gran piedra, quién va a liderar esta nueva actividad, qué recursos se van a destinar y una vez decidido esto hacer una lista de Quién, Qué y Cuándo de la organización se va a ocupar de que parte empuja y qué hitos son los que vamos a medir para ver cómo estamos moviendo. Reuniones específicas y comunicación. Toda la organización debe conocer las piedras que se están moviendo y participar, cada uno desde su posición.

Ahora en el momento de los presupuestos, es la oportunidad de revisar cómo los vamos a cumplir, qué nos va a ayudar, qué piedras vamos a mover, que nos aportarán más arena para crecer.

Más detalle sobre el libro de Michael Sink, Rock & Sand, Piedras y Arenarock & sand

Será un placer ayudarte a determinar qué piedras necesitas mover y cómo lo vas a hacer. Contacta en  lluisgras@isaser-nd.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: