En mi último artículo comentaba que una vez definido el objetivo de crecimiento a un plazo determinado (pe. Entre 2 y 3 años), había que decidir los primeros pasos para alcanzar estos objetivos.
Empezamos el segundo trimestre del año, el más importante, ya tenemos resultados, algunos por encima de las expectativas otros por debajo y otros ajustados. En cualquier caso lo que se haga este segundo trimestre es la clave del año, esta es mi experiencia.
Mi propuesta es preocuparse por el primer Hito, y una vez cumplido y revisado preocuparse por el siguiente y así sucesivamente y sin parar. Aconsejo que estos hitos sean Trimestrales, piensen en una carrera de TRECE SEMANAS, la idea nace de nuestra vivencia de estudiantes, nuestros hitos eran trimestrales, Navidad, Pascua, Verano, si habíamos conseguido los resultados, vacaciones, de lo contrario, repasar mezclándose la pereza de estudiar cuando no toca y la angustia parental de perseguir este estudio. El hito de TRECE SEMANAS no es baladí, piensen en ello. Un corto espacio de tiempo para conseguir pequeños logros que nos acercan al LOGRO final.
El día de la Sesión de preparación del Plan Trimestral es el más importante de los 90 días siguientes. Al final de la sesión hay que saber:
- Los resultados y logros que se quieren obtener en este Trimestre
- Los temas e indicadores que se comentaran en las sesiones de Ajuste Semanales
- Si estos objetivos están alineados con los objetivos anuales y con la estrategia de la compañía
¿Cómo se consigue un Buen Plan?
Un Buen Plan debe cumplir estas cuatro etapas
La PREPARACIÓN es la CLAVE
Un plan es sólo tan bueno como lo que se trabajó para crearlo. Un buen facilitador procurará enviar a los participantes una agenda y unos deberes a realizar para que todos estén preparados el día de la sesión. Todos deben realizar los deberes prescritos antes de la sesión.
Elementos de un Plan TRIMESTRAL EFECTIVO
Lo más importante: ¿Qué es lo más importante a conseguir este Trimestre?
Indicadores: ¿Cuáles son los indicadores para este Trimestre?, ¿quién rinde cuentas?, ¿Qué significa este LOGRO?
Prioridades de la Compañía: ¿Cuáles son las 3-5 Prioridades de la Compañía para este trimestre?, ¿Quién rinde cuentas?, ¿Cuándo deben conseguirse?, ¿Qué significa este LOGRO?
Prioridades Individuales: ¿Cuáles son las 3-5 prioridades de cada departamento para este trimestre?, ¿Quién rinde cuentas?, ¿Cuándo deben conseguirse?, ¿Qué significa este LOGRO?
Hitos y Acciones: ¿Cuáles son los 3-5 primeros hitos para cada prioridad para este trimestre?, ¿Quién rinde cuentas?, ¿Cuándo deben conseguirse?,
El TEST del Plan
Test Financiero: ¿Lograr los objetivos del Plan, significa lograr los objetivos financieros?
Test de Focalización: ¿Tenemos claro lo más importante a conseguir alineado con las prioridades?, ¿Alguien tiene más de 5 prioridades?
Test de de los Recursos: ¿Tenemos señaladas las suficientes prioridades individuales que dan apoyo a la prioridad número 1 de la Compañía?
Test de Rendición de Cuentas: ¿Los indicadores muestran un claro criterio de lo que significa el Logro?, ¿Todas las fechas previstas prevén las prioridades que dependen de cada uno?
COMUNICAR el Plan
Este paso es vital para la alineación de objetivos y la ejecución del plan. Es importante pensar la forma de comunicar este Plan para animar a todos los colaboradores de la compañía y lo hagan también suyo.
No lo duden, una sesión del Plan Trimestral bien hecha, teniendo en cuenta los elementos expuestos les ayudará a focalizarse en las actividades para conseguir los resultados esperados.