Servant leadership – el Liderazgo al Servicio

Servant Leadership es estar al servicio de los demás para conseguir algo importante conjuntamente. Lograr que las personas tengan sentido de pertenencia y estén orgullosos de formar parte del equipo.

El Servant Leadership requiere una serie de habilidades que le permitirán conocer bien a las personas de su equipo. Tener calma, saber escuchar, mantener un pensamiento positivo ante las situaciones son habilidades imprescindibles para conectar y establecer vínculos con las otras personas.

El Servant Leadership conoce a los miembros del equipo y los talentos que cada uno posee y facilita los elementos necesarios para que puedan desarrollar el alto rendimiento que se espera de ellos y alcanzar los objetivos propuestos.

Para ello es preciso empoderar a las personas del equipo, permitir que tomen las decisiones y desarrollen sus capacidades y utilizar sus conocimientos y habilidades en el ejercicio de su trabajo.

Empoderar y ceder decisiones requiere una gran confianza que será avalada por el ejercicio del “Apoderamiento Personal Continuo”, en la reunión periódica de rendición de cuentas (accountability) de las decisiones tomadas y los resultados obtenidos.

Empoderar es Delegar, y esto significa tener la autonomía necesaria para la realización. Una delegación va acompañada de un objetivo claro y un resultado esperado, por consiguiente, de una rendición de cuentas.

No olvidemos el seguimiento de la toma de decisiones y resultados periódicos que se realice en las reuniones periódicas y regulares establecidas al respecto.

Rendir cuentas no es una evaluación y aconsejo que no esté relacionada con la retribución extraordinaria o bonus.

El líder y su colaborador deben establecer los criterios de la rendición de cuentas en la sesión del “Apoderamiento Personal Continuo”. Criterios relativos a los objetivos, los resultados esperados, los aprendizajes, las dificultades encontradas y las responsabilidad de la acciones realizadas. Todo ello bajo la lupa de los valores de la compañía. Estas sesiones individuales deben tener lugar cada tres o cuatro meses. El líder debe encontrar tiempo para estas sesiones para dar y recibir feedback.

El Servant Leadership participa activamente en estas sesiones de Desarrollo Continuo de Desempeño para ayudar a comprender el porque de los resultados y generar el espacio de confianza necesario para mantener el sentido de pertenencia tanto al equipo como a la compañía.

Apoderamiento Personal Continuo – documento de trabajo

Servant Leadership – extracto del libro: El Pegamento de las Organizaciones

Una respuesta a “Servant leadership – el Liderazgo al Servicio”

  1. Gracias Lluís por tu magnífico artículo. Ya sabes bien cómo me identifico con este tipo de liderazgo al servicio de las personas, con el fin de lograr su crecimiento y formación continua, impulsando al mismo tiempo la colaboración para afrontar y resolver la complejidad en las organizaciones.

    Un abrazo,
    Miguel

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: